
Los pasados días 25 y 26 de abril se celebró en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid el segundo Congreso Internacional de blogs y periodismo en la red.
Los objetivos del Congreso, fueron:
- Conocer, a través de docentes, investigadores y especialistas, nacionales e internacionales, el entramado de Internet y sus diferentes aplicaciones como nuevo canal de comunicación e información.
- Estudiar y debatir sobre el nuevo concepto de Periodismo en la Red y las ventajas e inconvenientes en su desarrollo, así como el uso y aplicación de las tecnologías emergentes.
Analizar y contextualizar la base del fenómeno blog y sus usos y expansión entre los profesionales de los medios. - Debatir sobre los nuevos modelos de información y comunicación que atañen a los profesionales y estudiantes de las ciencias de la comunicación y a los propios medios periodísticos.
- Colaborar en el proceso de formación de los estudiantes, preparándolos con perfiles que demandan las empresas de medios de comunicación españoles e internacionales, con conocimiento de vanguardia.
En el congreso participaron más de 600 personas procedentes de 15 países y contó con la colaboración del Observatorio de Periodismo en Internet (OPEI) y la Fundación Orange.
Uno de los participantes más importantes fueron D. Francis Pisani; periodista y blogger , corresponsal de Le Monde y El País y profesor visitante de la Universidad Berkeley, San Francisco.
Los participantes analizaron en conferencias, mesas redondas y grupos de trabajo la situación del periodismo digital y la formación de los futuros profesionales de este entorno, así como los nuevos canales y contenidos de información.
Dedicaron especial atención a aspectos como el estado actual del periodismo y su relación con la Red, la expansión del fenómeno blog, las tendencias del periodismo profesional y las nuevas tecnologías digitales, los nuevos géneros y las innovadoras codificaciones que se dan en Internet y la enseñanza del periodismo y la comunicación ante las nuevas tecnologías digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario